Águila culebrera

Circaetus gallicus, el águila de las serpientes

 

culebrera ulnae bones
Foto de http://www.fotonatura.org/galerias/tags/aguilaculebrera/

La culebrera europea es un ave de considerable porte y aspecto característico, que une a su carácter migrador la peculiaridad de alimentarse casi en exclusiva de unas presas escasas, difíciles de cazar y muy agresivas —los ofidios—, a las que detecta, atrapa y engulle gracias a diversas adaptaciones morfológicas. Debido a lo singular de su dieta. La culebrera es un ave que no suele alcanzar grandes densidades y que se limita a sacar adelante a un solo pollo por temporada.

 

 

 

 

 

 

 

Al ser migradora, es un ave que sólo la podemos ver en la Pénínsula Ibérica a partir de marzo hasta octubre. El resto de los meses está en África.

fenologia culebrera ulnae bones

Empezamos realizando un croquis de como estaban conectados los huesos…

croquis montaje esqueletos ulnae bones
Detalle del croquis de una zona del ala

Durante la preparación del ejemplar se realizaron un conjunto de dibujos muy detallados de las extremidades, costillas, etc. Cuánto medían los ángulos de inclinación de algunos huesos, longitudes entre huesos no directamente conectados, etc. Un trabajo de gran detalle para obtener un esqueleto en su perfecta conexión anatómica de todo el conjunto.

 

croquis ulnae bones montaje esqueleto culebrera
Detalle del croquis de los dedos de la culebrera

Una vez preparado el esqueleto, con todos los huesos limpios y perfectamente correlacionados se empezó con el montaje.

esqueleto culebrera

 

Después de muchas horas de detallado trabajo se obtudo el ejemplar de la fotografía que se puede ver expuesto en el Museu Blau del Forum de Barcelona