Muchas veces para poder estudiar material orgánico (hueso, dientes) o inorgánico (rocas o minerales) es necesario realizar unos cortes extremadamente finos para poder extraer más información de la que se ve a simple vista.
En el caso de los dientes, por ejemplo, se pueden realizar cortes longitudinales y preparar la muestra para poder acabar observándola en el microscopio. Este procedimiento implica un seguido de pasos hasta llegar a tener un corte de micro milímetros para facilitar la tinción y la transparentación para visualizarlo en microscopía.
Durante la preparación de láminas delgadas se tiene que ser muy cuidadoso con la orientación de la pieza. Siempre recomendamos realizar una inscripción antes de empezar a rebajar el bloque de una manera que no se pueda borrar con el limado.
Otro requerimiento para poder realizar láminas es la de tener un laboratorio muy bien equipado. Algunos de los productos que se utilizan son extremadamente tóxicos. Por eso, se requiere realizarlas en dependencias muy bien ventiladas.
El proceso para realizar láminas delgadas es laborioso y la gran sorpresa se ve (o no) al final. Hasta el punto final del trabajo no se sabe si se ha realizado bien o no. Esto implica….que alguna vez quizás estamos mucho tiempo realizando la lámina y al final ¡no podemos ver nada!
Sólo los que realizamos láminas delgadas podemos valorar el trabajo que hay detrás de una muestra tan pequeña 😉