Para algunos centros de investigación es necesario poder proporcionar una colección de pieles de estudio. Con estas pieles lo que se muestra es el pelaje o plumaje del animal para poder estudiar el patrón de coloración, metales pesados bioacumulados o la estructura del pelo o la pluma, la edad de ejemplar, etc.
Con este objetivo hemos preparado un conjunto de pieles para formar parte de las colecciones científicas de centros de referencia.
Os mostramos algunas imágenes:
MAMÍFEROS:Las pieles que hemos realizado son un conjunto varias crías de mamíferos. En la imagen se observa un tejón, una jineta, un zorro y una garduña.
También realizamos un conjunto de ardillas de diferentes edades y sexos:
AVES:
Ejemplo de dos tamaños extremos de pieles de estudio de aves. La más grande que hemos realizado es esta de un buitre y una de pequeña es la de este herrerillo común.
Todos los animales fallecieron por causas naturales y forman parte de la colección del Museu de Ciències Naturals de Barcelona.
La preparación de animales muy jóvenes presenta un grado extra de dificultad por la fragilidad de las estructuras (óseas y queratínicas).