Cormoranes – Spinosaurus

En el Museu Blau de Barcelona (el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona) está la exposición del Spinosaurus. Este animal es el primer dinosaurio adaptado para nadar que se conoce y el mayor entre los dinosaurios carnívoros.

La muestra, organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago, se ha complementado con fósiles de las colecciones del Museo del Blau, que incluyen restos de este singular dinosaurio. Pero nosotros tambien hemos colaborado en esta exposición. ¡Hemos montado un esqueleto para esta espectacular exposición!

Para mostrar el tipo de locomoción del Spinosaurus hemos montado el esqueleto de un cormorán (Phalacrocorax carbo) que presenta unos pies como él. Presentaba pies palmados para impulsarse por el agua y sobre el lodo. Otras similitudes son que presentaba un cuello largo y flexible igual que los cormoranes.

Os presentamos algunas imágenes del montaje que hemos realizado:

spinosaurus cormoran ulnae bones

spinosaurus ulnae bones
Cormorán

Una réplica del esqueleto de tamaño real ocupa el espacio central de la exposición y se presenta rodeada de modelos, fósiles y audiovisuales que recrean la fauna y el ecosistema del norte de África en el periodo Cretáceo, hace 95 millones de años, cuando la zona era un inmenso delta fluvial. También podremos descubrir como las modernas tecnologías aplicadas a la paleontología han posibilitado la reconstrucción del esqueleto, así como la recreación de un modelo a escala real que se ha instalado en la plaza del Fòrum, frente a la entrada del Museo.

El recorrido se inicia con la insólita historia del descubrimiento y redescubrimiento de este singular dinosaurio africano que ha tardado un siglo en completarse. El Spinosaurus vio la luz por primera vez en 1912, cuando el paleontólogo alemán Ernst Stromer descubrió un esqueleto en el desierto del Sáhara (Egipto). Esos fósiles, conservados en el Museo de Munich, desaparecieron en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.

Más de un siglo más tarde del hallazgo original, los exploradores y paleontólogos Nizar Ibrahim y Paul Sereno, con la colaboración de exploradores y científicos de todo el mundo, protagonizan una aventura acompañada de misterio y casualidades que los lleva, con perseverancia y rigor científico, al redescubrimiento de un esqueleto más completo que el ejemplar perdido de Stromer.

Los resultados de esta investigación sobre el nuevo hallazgo, que descubrió la forma de vida semiacuática del Spinosaurus y sus dimensiones, se publicaron en la revista Science en 2014 y son el origen de esta exposición que se inauguró en el Museo National Geographic de Washington.

spinosaurus ulnae bones
En primer plano está nuestro cormorán 😉
spinosaurus ulnae bones
Durante la inauguración estuvieron la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la directora del Museo de ciencias naturales de Barcelona, Anna Omedes.

 

Más información en:

 

 

Un auténtico placer haber formado parte de esta espectacular y muy recomendable exposición, os esperamos en Barcelona, ¡única ciudad de España donde se puede visitar!

 

Otro cormorán que montamos en posición estática:

cormoran ulnae bones esqueleto montado