ARAPAIMA o PIRARUCÚ, Arapaima gigas
Ejemplar de 2,50 metros de longitud y más de 100 kg de peso.
TURBOT, Psetta maxima
CABRACHO, Scorpaena scrofa
Durante el día permanece aletargado en grietas rocosas, y por la noche sale de sus escondrijos para buscar comida. Se queda inmóvil y gracias a su camuflaje consigue capturar pequeños peces y crustáceos. Su piel se cubre de algas y aproximadamente cada dos semanas realiza una muda de la misma.
PEZ VOLADOR, Cheilopogon heterurus
Hemos preparado todas las aletas y la columna vertebral en conexión anatómica.
ESCATAS DE PEZ
Las escatas de los peces…
1) evitan heridas: les protegen de la rotura de la piel al sufrir rozaduras, traumatismos o quemaduras químicas que les provoque algún animal como los corales y/o medusas;
2) es impermeable: impide que entre o salga mucha agua de su cuerpo;
3) facilita la natación: la estructura imbricada, una bajo la otra y orientadas con el extremo libre hacia la cola, facilita el desplazamiento en el agua.
La determinación exacta de la edad de los peces es uno de los elementos más importantes para el estudio de la dinámica de sus poblaciones. Es la base para hacer los cálculos que permiten conocer el crecimiento, mortalidad, reclutamiento y otros parámetros fundamentales de su población.
Los peces crecen especialmente en primavera y verano.
La edad de muchas especies ícticas puede determinarse a partir de las discontinuidades que ocurren en sus estructuras esqueléticas, que pueden deberse a cambios (como de temperatura) en el ambiente en que vive el pez o a otros (como el desove) en su fisiología. Por otro lado muchos peces viven en un ambiente tan uniforme, que no se forman discontinuidades en sus estructuras esqueléticas, por lo que su edad se tiene que determinar indirectamente, lo que a veces puede ser imposible.
Las escamas deberán montarse en el portaobjetos del microscopio como están en el pez, es decir, con la parte convexa hacia arriba.
Como las escamas son delgadas, no necesitan preparación antes de observarlas; deberán limpiarse antes de conservarlas.
Para la lectura, el portaobjetos en que se montan se pone en la platina de un microscopio de pocos aumentos. Se quitan del microscopio el espejo y el condensador y la luz de una lámpara se refleja a través de la escala con un trozo de cartón blanco o un reflector.

Cada anillo, indica la finalización de una época de crecimiento y el comienzo de una nueva, que coincide aproximadamente con una temporada del año que ofrece mayores oportunidades de alimentación, guaridas, escondites, temperatura del agua, oxigenación, etc.
Una escama, está formada por capas de carbonato de calcio, que se van agregando al borde de ella, dándole un diámetro mayor en relación directa con el crecimiento corporal, de manera tal que, en realidad, cada escama está formada en su totalidad por anillos y estrías, que se van agregando unos a continuación de otros. La separación y el tono de color de cada anillo, indican épocas de crecimiento lento o rápido.
ARAPAIMA o PIRARUCÚ, Arapaima gigas
Pez que vive en el Amazonas. Especie protegida y en peligro de extinción. Es uno de los mayores peces de agua dulce, llegando a una longitud de hasta 3 metros y un promedio de 200 kg de peso. Ese ejemplar medía 1 metro de largo y pesaba unos 25 kg.