En el momento de localizar un cadáver es importante no tocarlo y avisar a los agentes que les corresponde el levantamiento del cadáver. Podemos estar ante un envenenamiento, un neglicencia de caza o ante graves enfermedades.
Por ahora, hablaremos de algunas de las enfermedades que puede transmitir nuestra fauna.
Si localizas un animal herido o enfermo…
Si localizas un cadáver sin señales de atropello, ten en cuenta…
Si respondes en algún caso con una A puedes hacer….
-Evite manipular el cadáver a no ser que se trate de una especie de pequeño tamaño y disponga de guantes, bolsas y otros elementos que aseguren un manejo seguro.
-Si conoce el sistema de notificaciones específicamente desarrollado por la comunidad autónoma donde se haya realizado el hallazgo para emergencias de este tipo, utilice éste en primera instancia, o si no actúe como se establece a continuación.
-Si encuentra algún agente forestal o de medio ambiente, guarda, etc., trasládele inmediatamente la información sobre el hallazgo y la localización más exacta posible.
-Si no ha podido comunicarlo en persona a alguno de los agentes antes mencionados contacte por favor con el teléfono 112 y pida que le pasen con el SEPRONA indicando la razón de su llamada.
-Describa exactamente el lugar del descubrimiento y aporte su número de teléfono para consultas.
-Tome varias fotografías del cadáver y de su entorno inmediato.
-Localice el lugar del hallazgo mediante la utilidad GPS de su teléfono móvil (por ejemplo, enviando la ubicación mediante WhatsApp).
-Identifique el sitio marcando la vegetación con algún material llamativo, por ejemplo con una cinta de color blanco o vivo.
Puedes consultar la guia de vigilancia saniatria donde se detalla mucho más: