Tras realizar un experimento vemos como podemos doblar un hueso con los dedos! Lo que haremos es disminuir el calcio de la composición del hueso y se producirá una reacción química que transforma el hueso en gomoso.
Ponemos un hueso en una solución con ácido acético (vinagre, acético puro o acético glacial) durante dos días. Al sacar el hueso de la solución se observa que éste ha adquirido una consistencia gomosa, siendo más fácil doblarlo. Este fenómeno se debe a una reacción química, en la que el ácido acético forma junto con el calcio del hueso una sustancia nueva, el acetato de calcio. Este compuesto es soluble en agua, por lo que pasa al ácido quedando el hueso con menos calcio.


Los huesos están formados fundamentalmente por dos minerales que son el calcio (Ca) y el fósforo (P). Al permanecer, en remojo en ácido acético (CH3COOH) se realiza un cambio químico y la materia mineral se disuelve.
Esto no es magia, simplemente es una reacción química más. Y esta, además, es una práctica que puede realizar todo el mundo, fácil de ver y de poder explicar lo que ha pasado. Os invitamos a ponerlo en práctica!