ulnae bones hueso hioides atlas osteologico

Hioides de caballo

El hueso hioides proviene de los arcos branquiales segundo y tercero, cuyos cartílagos se osifican muy tempranamente uniéndose a las ramas mandibulares. Se articula con el hueso temporal. El hioides está formado por dos componentes, el CUERPO y el APARATO SUSPENSORIO. El cuerpo del hioides se localiza en la base lengua y presenta una apófisis lingual larga, en el caso del caballo. Hacia el tiroides … Continúa leyendo Hioides de caballo

Osteología del cisne vulgar

Cygnus olor, el cisne vulgar. Un animal elegante, de gran porte y de enorme belleza. En Europa el cisne ha sido un animal doméstico desde el siglo XIII, atrayendo la atención de los nobles por su gran belleza. Es una especie que se empareja de por vida, es decir, son monógamos.Se le distingue de los otros cisnes de color blanco por tener el pico de … Continúa leyendo Osteología del cisne vulgar

buho rela ulnae bones montaje esqueleto

Tafonomía en aves

Aquí os presentamos el resúmen de un trabajo de tafonomía en aves. Un riguroso trabajo elaborado en la Patagonia. Creemos que puede ser muy útil para arqueólogos y paleontólogos que están estudiando procesos tafonómicos… La TAFONOMÍA es la disciplina científica que se dedica a comprender cómo se conservan o destruyen los restos orgánicos. Estudia los procesos de preservación y de la forma en que éstos … Continúa leyendo Tafonomía en aves