Velocidad de halcón…
El pico superior tiene una muesca cerca de la punta, una adaptación que le permite a los halcones matar a su presa mediante el corte de la columna vertebral en el cuello. Continúa leyendo Velocidad de halcón…
El pico superior tiene una muesca cerca de la punta, una adaptación que le permite a los halcones matar a su presa mediante el corte de la columna vertebral en el cuello. Continúa leyendo Velocidad de halcón…
El martín pescador preseta una bonita particularidad en sus pies. Además de ser un bello animal con un color azul eléctrico en su carpón o un anaranjado impactante en sus patas… Continúa leyendo El pie del martín pescador
La Casa del Oso es un centro de interpretación para conocer y descubrir todos los secretos del oso y su entorno. Se localiza en la población de Isil (Alt Àneu, Pallars Sobirà). El centro se ubica en la Casa Sastrés, un edificio de arquitectura tradicional de piedra y pizarra con cuatro plantas hábiles y 258 m2 de superficie total útil. Se gestiona a través de … Continúa leyendo La Casa del Oso
BOA ARBORÍCOLA AMAZÓNICA, Corallus hortulanus Ejemplar adulto de 1,5 metros de longitud con un peso de 150 gramos. Realmente un trabajo bajo lupa y mucha paciencia. Posición previa al ataque, en suspensión sobre una rama tropical. Continúa leyendo Nuevo montaje de una boa
El hueso hioides proviene de los arcos branquiales segundo y tercero, cuyos cartílagos se osifican muy tempranamente uniéndose a las ramas mandibulares. Se articula con el hueso temporal. El hioides está formado por dos componentes, el CUERPO y el APARATO SUSPENSORIO. El cuerpo del hioides se localiza en la base lengua y presenta una apófisis lingual larga, en el caso del caballo. Hacia el tiroides … Continúa leyendo Hioides de caballo
Cygnus olor, el cisne vulgar. Un animal elegante, de gran porte y de enorme belleza. En Europa el cisne ha sido un animal doméstico desde el siglo XIII, atrayendo la atención de los nobles por su gran belleza. Es una especie que se empareja de por vida, es decir, son monógamos.Se le distingue de los otros cisnes de color blanco por tener el pico de … Continúa leyendo Osteología del cisne vulgar
http://ulnaebones.com es una web donde podréis ver novedades, curiosidades y mucha y variada información osteológica. Todo el mundo está invitado, expertos y curiosos. Aquí nace una nueva idea, un nuevo concepto. Aquí encontraréis una calidad y exigencia en el mundo de la osteología. Sed bienvenidos! Si quieres seguirnos y recibir las novedades del blog puedes clicar la icona SEGUIR que se encuentra en la … Continúa leyendo Tres, dos, uno… ¡empezamos!