Osteología del cisne vulgar


Cygnus olor, el cisne vulgar. Un animal elegante, de gran porte y de enorme belleza. En Europa el cisne ha sido un animal doméstico desde el siglo XIII, atrayendo la atención de los nobles por su gran belleza.

Es una especie que se empareja de por vida, es decir, son monógamos.Se le distingue de los otros cisnes de color blanco por tener el pico de color amarillo anaranjado a rojo. Los otros lo tienen negro y amarillo. También es el único cisne blanco al que le crece una carúncula negra sobre la base del pico.

Este ejemplar es una hembra que pesaba 7 kg y vivió en estado salvaje, siendo la reina del embalse.

Hemos elaborado un estudio detallado de la anatomía osteológica de su esqueleto. A veces los animales más conocidos por todo el mundo acaban siendo los más desconocidos biológicamente. Como curiosidad os detallamos que el cuello del cisne tiene 23 vértebras, más que cualquier otra ave.

Aquí os mostramos el detalle de su cráneo:

ulnae bones cisne craneo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s