Evidencias de la evolución

Con nuestro trabajo, muchas veces nos asombramos de la cantidad de detalles, curiosidades y adaptaciones que se ve en cada animal. Realmente, podemos decir de cada especie és única. Observamos adaptaciones a las condiciones de la vida de animal, para su locomoción, para su canto o para una reducción de miembros. En esta ocasión os queremos explicar una evidencia que hemos observado en unas especies. … Continúa leyendo Evidencias de la evolución

Uña pectinada

Algunas aves presentan en el dedo medio una uña especializada. Es una uña que presenta un peine en su mitad. Es la uña pectinada. Esta estructura particular la utilizan para acicalarse las plumas, aunque hace poco se ha visto que también se usa para eliminar ectoparásitos que se albergan en las plumas, principlamente donde no llega el pico, como puede ser la cabeza. Esta uña … Continúa leyendo Uña pectinada

La muda del águila real

En las aves adultas la muda se completa en dos años mientras que los juveniles precisan de cuatro, y a veces cinco, mudas anuales para alcanzar el plumaje definitivo (Blasco-Zumeta y Heinze, 2011). Aunque algunos individuos muestran signos de muda activa durante el invierno, lo normal es que el proceso se suspenda entre los meses de noviembre a febrero, ambos inclusive (Bloom y Clark, 2001). … Continúa leyendo La muda del águila real

vinilo ulnae bones phototrekking aves

Vinilos de siluetas de aves

En la Botiga de Natura del Ripollès os ofrecemos unos vinilos realizados a través de las fotografias de Raül Carmona. Los vinilos son adhesivos para los cristales para evitar que las pequeñas aves choquen contra las ventanas. Hemos preparado, por el momento, tres modelos: la silueta del cernícalo vulgar, ratonero común y del quebrantahuesos. Disponibles en la Botiga de Natura del Ripollès (Plaça Santa Maria, … Continúa leyendo Vinilos de siluetas de aves

buho rela ulnae bones montaje esqueleto

Tafonomía en aves

Aquí os presentamos el resúmen de un trabajo de tafonomía en aves. Un riguroso trabajo elaborado en la Patagonia. Creemos que puede ser muy útil para arqueólogos y paleontólogos que están estudiando procesos tafonómicos… La TAFONOMÍA es la disciplina científica que se dedica a comprender cómo se conservan o destruyen los restos orgánicos. Estudia los procesos de preservación y de la forma en que éstos … Continúa leyendo Tafonomía en aves